Los chakras y sus beneficios en nuestro bienestar
La palabra Chakra viene del sánscrito que significa “círculo” o “disco”, este término es utilizado para nombrar centros de energías ubicados en el cuerpo. Proveniente de la tradición hinduista en la que los chakras se agrupan en un sistema que puede ser de siete o más. Así que quédate hasta el final porque descubrirás incluso los sistemas de 7 chakras y los beneficios para tu vida.

¿Qué son los chakras?
Los chakras se han definido como vórtices por donde fluye la energía del cuerpo desde el perineo hasta la coronilla. De acuerdo a su ubicación en el cuerpo cambia la velocidad y la fuerza vibratoria del flujo de energía que son capaces de regular. Cada chakra posee una vibración de energía que se relaciona con la salud física, emocional y mental. El equilibrio en todos ellos nos asegura bienestar.

Los chakras también son receptores de energía, según el hinduismo es a través de la inhalación o energía prana. El aire que se recibe como energía, se procesa y distribuye en todo el cuerpo para brindarle bienestar y salud. Es por ello que se consideran relevantes en las terapias medicinales alternativas por sus aportes en la mejora de distintos malestares canalizando la energía.
¿Cómo funcionan?
Los chakras regulan el campo energético de nuestro cuerpo y cada uno de los siete chakras cumple una función. De acuerdo con investigaciones realizadas, el funcionamiento de los chakras se relaciona con el sistema endocrino y se ubican de forma alineada.

Aunque se agrupan en un sistema de siete chakras, en el que se absorbe la energía prana, se procesa y finalmente se asimila. Cada chakra a su vez se relaciona con algunas funciones u órganos del cuerpo que lo beneficia, así la energía se distribuye de forma diferente.
Sistema de siete chakras:
- Chakra raíz es el Muladhara y está relacionado con las glándulas suprarrenales.
- Chakra sacro, Svadhisthana se asocia con los ovarios de las mujeres y los testículos en los hombres.
- Chakra plexo solar, Manipura se relaciona con el páncreas.
- Chakra corazón, Anahata para trabajar el timo.
- Chakra garganta Vishuddha, se asocia con la tiroides.
- Chakra del tercer ojo está situado entre las cejas, Ajna y se vincula con la glándula Pituitaria, Cabeza, ojos, Cerebro.
- Chakra corona, Sahasrara último del sistema y se relaciona con la glándula pineal.
De acuerdo con las creencias orientales los chakras deben estar equilibrados energéticamente, para que no aparezcan enfermedades y molestias en el cuerpo. Los chakras conectan y canalizan la energía de un modo que nos ayuda a equilibrar nuestras emociones, la salud física y por consiguiente la salud mental.